miércoles, 17 de agosto de 2016

Ensayo argumentativo, inclusión educativa en Colombia desde los procesos de enseñanza-aprendizaje y contexto educativo.

El planteamiento del ensayo me  dio a conocer más sobre la diferencia de estratos a nivel económico que es una realidad que vivimos en el rango educativo, donde algunos sujetos tienen más acceso a universidades de buen prestigio, hay una diferencia con los padres de familia donde sus hijos asisten a una calidad de estudio cara los lazos de amistad son más fuertes  , en cambio la gente de menos recursos económicos con sus hijos se pueden ver resultados negativos como problemas de conducta ya que los papás no están al tanto de ellos y poca amistad familia.
La actividad para mi , me identifico en tanto no tuve medios económicos para iniciar una carrera profesional la cual se postergó por unos años , en nuestro pais Colombia la educacion superior es muy cara debería ser gratis .


2 comentarios:

  1. Juan lamentablemente el problema de exclusión se ha dado debido de una u otra manera hemos sido seres pasivos en cuanto lo que tiene que ver con todo lo que enmarca educación y los derechos que cada uno tenemos como colombianos.

    ResponderBorrar
  2. Y ademas es crear mas oportunidades para las personas de mas bajos recursos , o que no tengan posibilidades de seguir a la educación superior , reitero la educacion debe ser gratis!

    ResponderBorrar