El psicólogo en el contexto educativo Tiene El Trabajo Intervención Sobre el Comportamiento Humanos en Entornos Educativos, es Muy importante el psicólogo en el Desarrollo equilibrado en Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, y Bachiller, su función f es Fomentar el Desarrollo psicológico en factors psicomotriz , intelectual, social, emocional y El Sistema Educativo lo Principales ejes Alumnos, Padres y Profesores, heno dos Objetivos Principales una evaluation in Diversas Circunstancias, plantear planos de Acción Que correspondan a la Intervención.
Se Realiza Actividades Diagnóstico y Evaluación Psicológica a Los Alumnos de Nivel individuales y grupal un Nivel grupal se implementan Pruebas para valorar el Desarrollo psicológico y Académico en distintos Niveles Educativos, los Objetivos de la evaluation Tiene Como aleta de la Prevención y detection de Problemas de Salud Mental , Do treatment, s seguimiento por parte de Servicios de Salud Mental y se Coordinar las Normas Que se van Tomar un baño Determinado colegio , diagnostico de trastornos de personalidad del Comportamiento y las Emociones, trastornos Específicos de Aprendizaje.
Dentro de la evaluation de el psicólogo Entrevistas Realiza psicométricos, de prueba, de otras Técnicas observacionales. La intervention en los colegios se basa en las Necesidades Psicológicas Que se encuentran en los Alumnos, y su objetivo m es Mejorar la Calidad en Propuestas Educativas ajustadas a las Necesidades de los Alumnos y su entorno, el profesor del aula en la instrucción de su FORTALECE clase el Rendimiento escolar.
La Intervención Psicológica Selecciona Programas ya existentes se implementan y se evalúa sus: efectos, se differences Cuatro Tipos de Programas:
* Programas Preventivos: Programas para la Prevención del fracaso escolar, adicciones, internet, drogas, sexo, violencia escolar, embarazos en adolescentes, Problemas Alimentarios anorexia, redes sociales.
* Programas de desarrollo: se implementan Programas para el Entrenamiento de Funciones Intelectuales y Programas en el Desarrollo Social en las Cuales de Fortalecer la Comunicación, Resolución de Conflictos, tolerancia.
* Programas Terapéuticos: abordar Situaciones problemáticas cuando ya se han desarrollado, tratamientos de alteraciones Psicológicas que se realicen en centro educativo, intervenciones con alumnos con problemas de socialización, Dificultades de Aprendizaje, acoso escolar, baja autoestima, fobia escolar. En función diagnostico dan respuestas al centro educativo y del alumno o remite la intervention un Centros especializados.
La Relación Que Tiene el psicólogo educativo con los Profesores de los Centros Educativos se recibe Información por parte de los Profesores y después se les Aporta Sobre Resultados de los Alumnos en algún diagnóstico. El psicólogo asesora a Los Profesores en Análisis Escolares Problemas Como desmotivación, acoso, Aulas de Aprendizaje, Estudiantes con Necesidades Educativas Específicas.
Una función f secundaria del Psicólogo es en la Investigación cual sea el plantaron Diversas Metodologías cualitativas, experimentales , en Colaboración con los Profesores en DIVERSOS Temas de psicología educativa en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, acosos escolar, Consumo de Drogas en el Centro educativo.
La Relación Con Los Padres de familia, el psicólogo Primero Recoge Información de los Padres En Las Entrevistas, después da Información Sobre las Evaluaciones Realizadas un Los Hijos Sobre la Orientación Académica, la base con un LA INFORMACIÓN Que la familia recibe Deben Solucionar Problemas Que Hayan experimentado Como perdidas de Seres Queridos, divorcio.
Organización de talleres sobres Temas Que les interesen a los Padres Como sexualidad en la infancia y la adolescencia, Técnicas de Comunicación Con Los Hijos, Consumo de drogas, redes sociales.
Se Realizan Intervenciones Terapéuticas con el grupo familiarizado Como Solucionar Problemas, Implicar a los Padres En Los Programas Que Se Estan Realizando CON SUS HIJOS En La fomentación de Valores y Convivencia, Trabajo en Equipo, Construir la ONU Espacio para escuchar un alumno afecta Y Padres.
Los Directivos solicitan AL Psicólogo Trabajar en La Formación De La Clases, asesoría en Innovaciones Educativas, Las Familias Piden intervenir a SUS HIJOS CON Problemas de Bajo Rendimiento, párr Que El Psicólogo atienda los pedido de los Padres Dębe CONOCER las Leyes
Es Importante Que El psicólogo establezca las Metas Que le permitan identificar el contexto Como el clima, f influencia cultural Creencias del Sistema Donde está, conociendo ya su contexto le permite Que ACCEDA un Realizar Do Trabajo, estar en el foco del Problema, Situar las Prioridades del Centro educativo y plantear Los Pasos Necesarios para Producir Cambio en la conducta. Se plantean Estrategias del Psicólogo educativo:
* Identification de Demandas o Necesidades en Diferentes Contextos.
* Capacitación en los planos Que necesitan alcalde Atención.
* Estrategias de registro y Análisis.
* Desarrollo de la Intervención en el contexto Que se va a desarrollar.
* Evaluation permanente de la Intervención.
* Retroalimentación Interdisciplinaria de la Intervención.
No Es lo normal Seguir pensando Que El psicólogo educativo en solitario consiste del baño cargar ONU maletín Lleno de Pruebas para diagnosticar, ni menos cargar Pruebas para designar quien es apto en el contexto escolar y quien no lo es, por eso es Importante Construir Una visión diferente about la Realidad del rol del Psicólogo Educativo y Que de Adopte Herramientas adecuadas para Divida adaptation un Contextos de Aprendizaje en los Cuales se genere Proceso de Enseñanza Que transformen al sujeto m.
El psicólogo se le Dębe facilitar los Procesos y los Recursos Para Llevar SUS Aportes una Una buena precisión Que y comprension de los Conceptos,
En Ocasiones el psicólogo educativo su papel no se ve Relevante bronceado En un colegio se cataloga de coordinador, o Padres de Familia Tiene Conocimiento de la ONU Cuando Los Citan Donde el psicólogo Dicen Pero ni yo estuviera loco Que, Otros Colegas lo ven Como no se gana busque en Esta rama.
En el diagnostico en ocasiones lo analiza bien o lo Remite, crea informes y estado a la solución de Problemas de Nivel familiar, Alumnos, Orientación vocacional, TENEMOS Que Dejar ver al psicólogo educativo Como ya algo muy administrativo si no Verlo Como el gran profesional Que es Que no Solo APLICA Pruebas y Determina si la ONU alumno si es apto para Estar en el Centro Educacional el Cual se encuentre el profesional Trabajando, Y TAMPOCO considerarlo mil mago con magia Que Todo Lo PUEDE Solucionar EL Minutos membrillo y sin Saben Que TODO Lleva ONU Proceso Y Que El Sistema de Educación ha Cambiado sin ligarse a los Pasados.
Referencias
Rengifo. (2001) .Contribuciones para pergeñar la Práctica de psicólogo de la Educación en Colombia .Tomado
Garigordobli. (2009) .Papel del Psicólogo En Los Centros Educativos. Tomado de: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2556
No hay comentarios.:
Publicar un comentario